La función logarítmica

Hoy os traemos otra muy interesante función: El logaritmo


Imagen: “Logarithm plots.png” por Richard F. Lyon - CC BY-SA 3.0. 

Podemos definir el logaritmo como el exponente al que es necesario elevar una cantidad positiva para que resulte un número determinado. Y aunque en la actualidad parecen haber perdido algo de protagonismo debido a la aparición de calculadoras y ordenadores, fueron de gran importancia en la antigüedad debido a sus increíbles propiedades de simplificación de cálculos numéricos que permiten transformar una multiplicación en una suma, una división en una resta, una potencia en un producto, y una raíz en una división. 

Si quieres aprender todo sobre estas curiosas funciones, te invitamos a visitar la página http://www.logaritmo.info/

Además, en el siguiente enlace encontrarás un entretenido vídeo donde se explica cómo instintivamente pensamos de manera logarítmica desde que nacemos. Y como de esta manera cobran sentido algunos extraños conceptos como que la misma unidad de diferencia que obtenemos al restar 8 a 9, ó 1 a 2 pueden tener una importancia bien distinta que puede entenderse por medio de estas funciones. 

Comentarios