La catenaria. La función preferida de los ingenieros.

Como buen ingeniero de caminos, canales y puertos, no podía dejarme una de nuestras funciones favoritas, la catenaria

Catenaria es la curva que describe una cadena suspendida por sus extremos, que tiene su masa distribuida uniformemente y sometida únicamente a las fuerzas de gravedad. La catenaria se confundió al principio con la parábola, hasta que el problema lo resolvieron los hermanos Bernoulli simultáneamente con Leibniz y Huygens. 



Imagen: “Catenary-pm.svg” por Geek3 - CC BY-SA 3.0. 

La principal característica de esta curva, es que si utilizamos su forma para diseñar arcos catenarios, conseguiremos estructuras con las que se evita o minimiza la aparición de esfuerzos distintos a los de compresión. Y teniendo en cuenta que el principal material de construcción en la actualidad es el hormigón, y que su ventaja es que trabaja excepcionalmente bien a compresión, pues tenemos el coctel perfecto para que sea una curva de diseño de estructuras muy querida por los buenos ingenieros. Y si no, que se lo pregunten a Gaudí y su Sagrada Familia. 

A continuación os dejamos un par de vídeo para que comprobéis la importancia de esta función en el mundo de la ingeniería y la arquitectura. 


Comentarios